Sucesion Fibonacci Mediante Recursividad
Bienvenidos nuevamente a esta aventura de programación en java el día de hoy voy a hablarles sobre la famosísima Sucesión de Fibonacci mediante recursividad , así que sin más palabrerías comencemos.
¿Has oído hablar de la secuencia de Fibonacci? ¿Puedes imaginar una ecuación que pueda explicar matemáticamente todo en el universo? ¿De verdad piensas algo como esto? Es posible. pero de seguro estás preguntándote ¿quién fue Fibonacci?
¿Quién fue Fibonacci?
Bien, Fibonacci fue un matemático italiano del siglo XIII, el primero en describir esta sucesión matemática.También se lo conocía como Leonardo de Pisa, el dia que yo lei la historia pues me sorprendio porque todo esto se genero por que el queria resolver un problema sobre la cria de conejos de cuantos conejos se podrian reproducir en un año a partir de la pareja inicial.
Bueno, entre las muchas secuencias matemáticas existentes, ninguna es tan famosa, interesante y sorprendente como la que inventó Fibonacci. Durante muchos años, lo han utilizado a veces inconscientemente, pero siempre logrando resultados magníficos. Los invito a comprender la historia detrás de todo esto, y hoy comprenderemos la secuencia de Fibonacci.
La sucesión de Fibonacci es en sí una sucesión matemática infinita. Consta de una serie de números naturales que se suman de a 2, a partir de 0 y 1. Básicamente, la sucesión de Fibonacci se realiza sumando siempre los últimos 2 números (Todos los números presentes en la sucesión se llaman números de Fibonacci) de la siguiente manera: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34...
Lo vemos ahí es la sumas de numero anterior y para comprenderlo mucho mas aquí dejamos esta resolución
0 + 1 = 1
1 + 1 = 2
1 + 2 = 3
2 + 3 = 5
3 + 5 = 8
5 + 8 = 13
8 + 13 = 21
13 + 21 = 34...) Así sucesivamente, hasta el infinito.
Bueno hoy que ya sabes quien fue fibonacci y como se genero esta sucesión vámonos a la practica en java , y bueno vamos a crear un nuevo proyecto que seria Practica Fibonacci vamos arrancar creando dos métodos para demostrare dos manera como bien saben en el post anterior hicimos de método cíclico y de recursividad ahora haremos lo mismo.
Sucesión de Fibonacci Recursivo
Vamos primero a crear un objeto para llamar a los métodos que creamos e introducirle el n valor para que haga la sucesión.
Creamos un método de tipo publico que será el de recursividad donde pasamos el parámetro de tipo entero. Dentro del método definimos una instrucción, ya que ceros y unos deben de existir, donde agregamos una condición que si no se cumple no retornara a nuestro método.
Creamos un método de tipo publico donde pasamos el parámetro de tipo entero, luego definimos tres variables. En la instrucción definimos a n y el valor de n debe de ser mayor que cero.
luego hacemos la operación con respondiente con dos variables donde primero y segundo se sumarán y el resultado se guardar en la variable fibo
Luego nuestra variable primero tiene que ser igual al segundo y se disminuye el valor de n donde Retorna el valor guardado en la variable Fibo.y al momento de ejecutarlo se mostrará esto:
Comentarios
Publicar un comentario